Las fiestas son importantes en los pequeños pueblos como Pereña. Es el momento del reencuentro entre los que se fueron buscando otras alternativas de vida y los que quedaron, aunque cada vez sean menos. Las fiestas son como una llamada para volver desde donde se esté y encontrarse todos en torno a unas vivencias y recuerdos comunes. Fiestas que surgen -y se mantienen en mayor o menor grado- en torno a un sentimiento y unas creencias religiosas, pero que se alternan con elementos profanos. En Pereña tenemos dos fiestas: una en mayo, el 14 de mayo, fecha en la que se conmemoran los milagros de la virgen del Castillo, y otras en septiembre, fiestas patronales en torno a la virgen de los Ángeles.
El 14 de mayo se celebra en la ermita, con romería desde el pueblo hasta el teso del Castillo o del Berrocal. Antes se iba a pie, en caballería o en carros de labranza. Hoy se va en coche. A la salida de misa los mayordomos convidan a los asistentes con los típicos chochos (altramuces) con aceitunas y sangría. Antes -y ahora- se llevaba la comida, aunque ahora el Ayuntamiento invita a comer por un módico precio, se lleva algo para por si acaso. La fiesta del 14 de mayo hace de atracción entre los pueblos vecinos, incluidos los portugueses. El día se ameniza con actuaciones de folclore de la zona bajo los fresnos que rodean la ermita. Y por la noche una verbena, pero ya en el pueblo.
En Septiembre se celebran las fiestas patronales. La parte religiosa tiene lugar invariablemente el 8 y 9. El día 8 después de misa el Ayuntamiento -a son de tamboril en la plaza- convida con chochos, aceitunas, empanada y perrunillas a los asistentes. El día 9 se sube a la ermita, y los mayordomos salientes entregan las varas de mayordomía a los entrantes. Desde hace unos años la parte profana de las fiestas se celebra los días previos, aprovechando el primer fin de semana de septiembre, que hay más gente. Durante este fin de semana se celebran campeonatos de cartas, de futbol, actuación de los grupos de teatro de jóvenes y mayores de Pereña, vaquillas nocturnas, juegos para niños y no tan niños, desfile de carrozas, encierros y toros y verbenas por las noches. El Ayuntamiento solicita la colaboración de los vecinos para decidir qué actividades se quieren tener, así como para engalanar las calles, esto da un toque original y divertido al aspecto del pueblo.
Ayuntamiento Pereña: Tel./Fax: 923 57 30 16
CRA Los Arribes - Villarino de los Aires: Tel. 923 573 165
Escuela de Pereña. Tel. 923 089 918
Centro médico de Pereña de la Ribera: 923 57 32 02
Centro de Urgencias médicas de Villarino de lo Aires: Tel. 923 57 32 47
Guardia civil: puesto de Villarino de los Aires Tel. 923 57 30 85
Residencia de la 3ª edad “San Sebastián” : Tel.923 57 30 25
Asociación de la 3ª edad “Nuestra Señora del Castillo”: Tel. 923 57 31 94
Asociación de mujeres de Pereña: Tel. 686 447 234
Farmacia Ldo. Ángel Cabado López Tel. 923 57 33 11
Ayuntamiento de Pereña de la Ribera
Plaza España 1. 37175 Pereña de la Ribera (Salamanca)
Teléfono: 923 57 30 16 | Fax: 923 57 30 16
Correo electrónico: aytoperena@gmail.com